Ya sea por decreto o decisión política, algunos gobernadores decidieron adelantar sus elecciones y separarlas de las presidenciales. Además, conocé qué se vota en Salta.

De cara a las elecciones presidenciales del próximo año, que serán en octubre y en donde todavía se debate si habrá Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), muchas provincias decidieron desdoblar sus propias elecciones y adelantar las fechas para que los ciudadanos elijan por separado.
En el caso de Chaco, Jorge Capitanich ya anunció que, por determinación de un mandato de su Constitución Provincial, sus comicios serán el 17 de septiembre.
Por decreto, se deberán desdoblar por obligatoriedad de la carta magna local las provincias de Santa Fe y Tierra del Fuego, sin embargo, aún no confirmaron en qué fecha se realizarán.
Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro, confirmó que las elecciones en su distrito serán el 16 de abril.
En Tucumán, Osvaldo Jaldo dijo que serán el 14 de mayo, a pesar de que él había anticipado que sus intenciones eran que sean en junio.
El mendocino Rodolfo Suárez anunció hace unas semanas que no utilizará su potestad para unificar los comicios, y serán separados de los nacionales. Sin embargo, no confirmó fecha.
Gerardo Morales, de Jujuy, dijo que también irán a elecciones en una fecha distinta que la nacional, pero tampoco se sabe qué día serán hasta el momento.
Se espera que más provincias desdoblen sus elecciones, mientras que habrá muchas que se unifiquen a la fecha de las nacionales, para que los ciudadanos vayan a votar una sola vez.
¿Qué pasa en Salta?
En Salta, sin PASO, tenían previsto llevarlas al 16 de abril, pero finalmente serían el mismo día que en Tucumán: 14 de mayo, aunque aún falta que salga el decreto oficial.
¿Qué eligen los salteños?
Los ciudadanos deberán votar por gobernador y vicegobernador; intendentes de cada municipio; once senadores; treinta diputados y los concejales, estos últimos bajo una nueva modalidad a partir de la reforma de la Constitución Provincial.
En lugar de dos años, los mandatos serán por cuatro años, y se designarán a través del Sistema D’Hondt. De un total de 343 ediles que hay en Salta, 228 ingresarán en el esquema de renovación parcial, de los cuales 121 tendrán otro mandato de dos años (hasta 2025) y 97 cumplirán los cuatro años del primer período de vigencia del nuevo mandato constitucional.
I was curious if you ever thought of changing the layout of your site? Its very well written; I love what youve got to say. But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it better. Youve got an awful lot of text for only having 1 or two pictures. Maybe you could space it out better?
bn8n1p
Generally I do not read article on blogs, but I would like to say that this write-up very forced me to try and do it! Your writing style has been surprised me. Thanks, very nice post.
Some truly excellent information, Glad I discovered this. «Purchase not friends by gifts when thou ceasest to give, such will cease to love.» by Thomas Fuller.